4.3.1 Metodología y requerimientos

La “Metodología para Creación de Sitios Web” comprende las fases de: Análisis, Planificación, Contenido, Diseño, Programación, Testeo, Mercadeo y Publicidad.
Fase I. Análisis
Fase II. Planificación.
Definición de Objetivos del Sitio
Definición de Audiencia
Expectativas de la Organización
Selección Del Hardware
Selección del Software
Selección del Equipo de Trabajo
Bechmarking
Estructura de Navegación
Costos de Inversión
Beneficios a obtener.
Instrumentos de seguimiento
Fase III. Contenido
Contenido Conceptual
Contenido Practico
Diagrama de Interacción con los Usuarios
Fase IV. Diseño
Fase V. Programación
Usabilidad
Accesibilidad
Base de Datos
Programación Intermedia.
Interfaz
Fase VI. Testeo
Fase VII. Mercadeo y Publicidad
Comprobación en Navegadores
Detectar los vínculos rotos
Comprobar tiempo de descarga
Derechos internacionales del Autor
Publicidad























Requerimientos:
1.- un nombre

– llamado dominio comienza con www ejemplos: www.mex-hosting.com o bien www.nutriologo.com.mx
existen diversos tipos de dominios:
.com -abreviado del ingles company = empresa
.org – abreviado de la palabra organización
.net – abreviado del ingles network, es decir redes, utilizado por empresas de internet
otros: .info .biz . Us .cc .ws .name
Dominios para México = .com.mx y .org.mx
¿Que es? Es un uso de dominio o tenedor de una licencia, se contrata anualmente a las autoridades que rigen el internet a nivel mundial.

2.- Diseño del sitio ( parte gráfica de la página)
parte visual incluye layout, logotipos, fotografía e ágenes.
programación, código y columna vertebral del sitio – parte no visible al usuario
tipos de sitios:
a. Transactionales de venta o venta directa
b. Servicio al cliente
c. Educativos, informativos, como hacer
d. Demostración de producto
e. Imagen, promocionales, posicionamiento
f. Campañas promocionales

3.- Hospedaje del sitio (hospedaje web)
Es la transmisión del sitio en internet desde un servidor dedicado que trabaja constantemente, publicando la pagina de internet a todo usuario. También conocido como hospedaje web o hosting.
Con el hospedaje y el dominio activado se pueden utilizar los correos electrónicos del dominio es decir, si mi dominio es www.bioxnet.com yo puedo crear correos para es dominio, por ejemplo:
juan@bioxnet.com
administracion@bioxnet.com

Hay que tomar en cuenta algunos aspectos importantes para iniciar una página web. A continuación explicamos términos usados para que usted conozca lo que implica tener una web.

*        Dominio.
*        Hosting.
*        Redacción para la página web.
*        Fotografía de sus productos o del servicio.
*        Información Organizada.
*        Estudio Creativo lo asesora o Asistentes.

:: Dominio: como se llamará su web (ej.www.minuevaweb.com
El domino es el "punto com" con el que llamamos una web a través de nuestro navegador. Es necesario verificar la disponibilidad del mismo y si no está disponible tener una segunda opción.





Comentarios

Entradas populares de este blog

4.1.5 Grupos de noticias

4.1.3 Mensajería instantánea.

4.1.4 Envío y descarga de archivos.