Ir al contenido principal

4.1.2 Correo electrónico.

¿Qué es un correo electrónico?
Es un servicio web el cual que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes a través de diferentes puertos de red y protocolos configurados internamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos.


Un correo electrónico tiene una importancia muy relevante en la vida humana del siglo XXI porque a través de este se puede comunicar de una manera prácticamente instantánea, desde y hasta cualquier lugar del mundo con cobertura Internet.
Tanta es la importancia de un e-mail (Electronic mail) que en la actualidad funciona como una identificación, hace referencia a su cédula en Internet, queriendo decir esto que si no tiene un correo electrónico se denomina anónimo en la gran red.

Cómo funciona
El correo electrónico se asemeja mucho al correo postal. Ambos son usados para recibir y transmitir mensajes utilizando buzones de correo intermedios (servidores) donde los mensajes son almacenados temporalmente antes de enviarse a su destino. Los servidores de correo electrónicos son los repositorios de almacenamiento de todos los mensajes recibidos y transmitidos para una cuenta de correo específica.
Al leer un correo electrónico, el cliente se conectará al servidor de correos y se traerá una copia de los últimos correos, o aquellos que no se han leído. Para hacer este proceso se hará uso de un protocolo llamado POP (Post Office Protocol). Para enviar un correo se tiene que especificar un protocolo de envío de correos, como el SMTP (Simple Mail Transfer Protocol). Lo que permitirá que el correo enviado llegue al destino deseado.


Estructura de un mensaje de correo electrónico
Un correo electrónico tiene dos partes básicas: el encabezado y el cuerpo del mensaje. 

El encabezado es un conjunto de líneas que contienen información sobre el mensaje, como la dirección del remitente, la dirección del destinatario, o las fechas y horas en las que los servidores intermediarios enviaron el mensaje a los agentes de transporte (MTA). Estos agentes actúan como una oficina de clasificación de correo. El encabezado comienza con una línea De (dirección del remitente) y cambia cada vez que atraviesa un servidor intermediario. Usando los encabezados, se puede ver el camino exacto que recorrió el correo electrónico, y cuánto tiempo le llevó a cada servidor procesarlo. 

El cuerpo del mensaje es la parte que contiene al mensaje propiamente dicho y se encuentra separado del encabezado por un salto de línea. 

El encabezado de un correo electrónico incluye por lo menos los siguientes tres campos:


De: la dirección de correo electrónico del remitente. 

Para: la dirección de correo electrónico del destinatario. 

Fecha: la fecha cuando se envió el mail

Existen otros campos dentro del bloque de encabezado, pero son opcionales: 

Recibido: información diversa sobre los servidores intermediarios y la fecha cuando se procesó el mensaje. 

Responder a: una dirección para responder. 

Asunto: asunto del mensaje. 

ID del mensaje: una identificación única para el mensaje. 

El correo electrónico está compuesto por líneas de caracteres US-ASCII de 7 bits. Cada línea tiene como máximo 76 caracteres, por razones de compatibilidad, y termina con caracteres CRLF (\r\n). 

Referencias bibliograficas 

Carlos-vialfa. (14 de Marzo de 2017). High-Tech. Obtenido de CCM: http://es.ccm.net/contents/116-estructura-del-correo-electronico-cuerpo-y-encabezado
Derechos revservados . (s.f.). GCF AprendeLibre. Obtenido de https://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/crear_un_correo_electronico/que_es_el_correo_electronico/2.do
Evelio Martinez Martinez. (s.f.). Evelux. Obtenido de http://www.eveliux.com/mx/El-correo-electronico-y-su-historia.html


Comentarios

Entradas populares de este blog

4.1.5 Grupos de noticias

4.1.3 Mensajería instantánea.

4.3.2 Asistentes